| 
           <volver 
           
         
          MINOR JAZZ BLUES 
        Hola amigos, ¿cómo están? Yo feliz de poder estar con Uds. otra vez. Espero que estén ávidos de recibir información y listos para trabajar ideas nuevas. En este nuevo encuentro trataremos de clarificar algo sobre una armonía típica dentro del jazz: el Blues Menor. 
           
          Quizás en las jam sessions se acostumbre a tocar más frecuentemente el Blues Mayor, pero como estudiantes de jazz es su deber dominar a la perfección esta progresión. Verán también lo linda que es y la onda que tiene. 
        Como todo blues dentro del jazz, la estructura es de 12 compases. En el Gráfico N° 1 vemos los acordes básicos. 
          
         Ahora veamos cómo, con unos pequeños retoques en la armonía, la cosa se hace más interesante (Gráfico N° 2). A continuación tenemos un análisis de las ideas (escalas) que se podrían tocar. 
          Existen varias posibilidades. La cosa es escuchar y elegir (Gráfico N° 3). Como ven, escalas mayores, Pentatónica/Blues, menores armónicas y menores melódicas son moneda corriente y si tienen duda con alguna, primeramente hay que apuntalarlas. 
           
          Por último y como bonus track, les doy dos ejemplos distintos de improvisación sobre un blues menor. Uno está en Cm y es de Joe Pass mientras que el otro está en Fm y es de Wes Montgomery (Gráficos N°4 Y N°5), ambos grandes maestros que evidentemente de ésto algo sabían. Aprovéchenlos. Hasta la próxima. 
          
           
            
        Alejandro Moro 
        Clínica publicada en la revista "Music Shop" N°59, 2001  
        <volver 
           
              |