| 
         La respiración diafragmática 
 Cada vez que practicamos debemos tener en cuenta nuestra respiración: •	Asegurarnos que estamos respirando con el diafragma. Este es un músculo que separa el tórax del abdomen. El diafragma se arquea hacia arriba en la cavidad del pecho cuando exhalamos. 
 Cuando exhalamos, simplemente nos relajamos y al quitar el soporte muscular permite que los pulmones, como si fueran unos globos, se contraigan a su tamaño normal. La contracción (tensión) de los músculos abdominales empuja los órganos del abdomen hacia arriba en contra del relajado diafragma y este se eleva. Por lo tanto se comprimen los pulmones y se expulsa más aire que cuando el diafragma funciona naturalmente. Un truco para descubrir la respiración costo- diafragmática: Esto nos forzará a respirar diafragmáticamente. Cuando inspiremos  podremos sentir el abdomen contra el piso. Cuando exhalamos los músculos abdominales se contraerán. Si observamos a un bebé veremos que cuando respiran siempre mueven la “pancita”, es decir que utilizan los músculos abdominales. Un bebé puede llorar y gritar durante muchas horas sin lastimarse su voz , nunca se van a quedar disfónicos porque los músculos abdominales empujan el diafragma hacia arriba /abajo permitiendo llenar los pulmones completamente. Esto es, ......SIEMPRE DEBEMOS RESPIRAR USANDO EL DIAFRAGMA......... 
 Marta Bellomo  |